Conoce todas las posibilidades que tienes para, ser uno de esos beneficiarios gracias a los créditos que brinda Infonavit en 2020. En nuestra web, recopilamos toda la información importante para que puedas conocer todos los detalles sobre estos programas, los requisitos, y mucho más.
¿Cuáles son los tipos de credito que otorga el Infonavit?
Los distintos tipos de crédito, a los que puedes acceder fácilmente, y además, que brinda el Infonavit en 2020, son:
Requisitos de Infonavit para acceder
Para que puedas acceder de manera fácil y sencilla, a todo tipo de créditos hipotecarios de Infonavit, debes tener en cuenta una serie de requisitos, los cuales te facilitaran la solicitud de inscripción a estos programas. Los requisitos para acceder a esta entidad son los siguientes:
- Poseer 116 puntos Infonavit o más
- Contar con dos referencias personales principales, en caso de que la entidad mexicana requiera establecer contacto con alguna de las dos personas
- Cursar el Taller Saber para Decidir de Infonavit
- Ser Derechohabiente
- Tener un empleo formal vigente
- Completar todo el cuestionario API (Asesoría personalizada Infonavit)
Todos los créditos de esta entidad, tienen requisitos específicos para que puedas acceder, en nuestra web te facilitamos toda esta información a un solo clic
¿Cuáles son los beneficios de los Créditos Infonavit 2020?
Las personas se hacen esta pregunta muy a menudo, pues surge la duda, de cuales serán los beneficios que presenta Infonavit, cuando accedes a los programas para vivienda; y cuales serán las desventajas, de estos créditos. Pues en nuestra web, te facilitamos todo tipo de información, detalle sobre las ventajas y desventajas que presentan estas ayudas, aqui te dejamos una lista de cada una de ellas:
VENTAJAS DE LOS CREDITOS INFONAVIT | DESVENTAJAS DE LOS CREDITOS INFONAVIT |
Presentan ayuda para las personas desempleadas | Varia mucho el monto monetario que te prestan, según tus deseos |
El acceso a estos programas, es muy sencillo | Presentan tasas de interés, ciertamente elevadas |
Te permite obtener vivienda de manera rápida | Para casas con remodelaciones grandes, no es bajo el monto monetario |
Puedes remodelar, cambiar y comprar nuevas cosas para tu futura vivienda | Debes cumplir con ciertas precalificaciones previas |
Permite sumas con otros créditos de otras entidades financieras externas al Infonavit | Se requieren, (en algunos casos) 116 puntos de Infonavit, para acceder |
No requiere un pago inicial | El monto monetario lo mide la UMA (Unidad de Medida y Actualización), puede ser variado, o aumentar con el paso del tiempo |
¿Cuál es la documentación necesaria para estas ayudas?
Para que puedas acceder a estos programas, una de las partes mas importantes, son los documentos que debes presentar a la entidad mexicana, para que no tengas inconveniente en futuros momentos. La documentación necesaria es:
- Acta de nacimiento original
- Documento de identidad
- Numero de Seguridad Social (NSS)
- Solicitud de inscripción al Crédito
- La copia de su estado de cuenta bancario
- Un «avalúo electrónico y dictámen Técnico de Calidad»
- Una copia de titulo de propiedad
- El acta de matrimonio que comparte con el cónyuge, que puede ser otro derechohabiente