Si deseas corregir o actualizar los datos personales de tu Cuenta Individual de Trabajador, te mostramos todo lo que debes hacer para realizar este tramite en 2020, de una manera rápida y sencilla a un solo clic.
Índice del articulo
¿Que es el tramite de corrección de RFC?
Es trámite mediante el cual se corrigen o actualizan los datos personales registrados en la Cuenta Individual del Trabajador, por ejemplo: nombre, CURP, RFC, entidad y fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico, número telefónico o cualquier otro tipo de dato, que se haya proporcionado a la entidad nacional de AFORE.
También, se cuenta como notificación Registro Federal del Contribuyentes de México, y sirve para actualizar o modificar datos del Expediente de Identificación del Trabajador asociado a la Cuenta Individual.
El plazo de solución para esta tramitación de la RFC, esta entre 10 a 20 días hábiles, reflejado en la plataforma de Infonavit, para que este actualizado y corregido los datos que solicitaste, a partir de la fecha en el que el trabajador solicita y hace el ingreso, para llevar a cabo este tramite.
Este tramite es solicitado por un trabajador o beneficiario de algún programa en Infonavit. Además es otorgado y verificado por el AFORE, que es quien administra la Cuenta Individual
¿Cómo puedo corregir mi RFC por Internet?
Para corregir y actualizar los datos erróneos, o los que simplemente quieres cambiar, vía internet, es bastante sencillo; solo debes seguir los siguientes pasos para poder cambiar tu RFC por internet:
Pasos para tramitar la corrección del RFC por Internet
- Debes tener cuenta cual es el dato que quieres cambiar en el comprobante de RFC
PASO 1
- A continuación, debes ingresar a la plataforma de SAT.


Una vez dentro de la pagina, te vas a encontrar con muchas pestañas, como lo son: Factura Electrónica, Declaraciones, o demás.
- Debes dirigirte, a la pestaña de nombre «Tramites del RFC«. Como estamos buscando los tramites del RFC, pulsamos en a pestaña mencionada.
PASO 2


Una vez, hayas pulsado la pestaña de «Tramites de RFC», te aparcera distintos tipos de solicitudes. Como la que nos interesa es el aviso de corrección con el RFC, pulsamos en el apartado de «Actualización en el RFC«
PASO 3


Al pulsar en el apartado, anteriormente mencionado, se te desplegara una lista de todas las solicitudes que tiene el SAT, para que puedas realizar.
- Debes hacer clic en «Presenta tu aviso de corrección o cambio de nombre«, para que accedas al tramite que estas buscando.
PASO 4


Una vez, dentro de la nueva pestaña de «Presenta tu aviso de corrección o cambio de nombre», estas a un solo clic, de poder enviar tu solicitud al SAT, para cambiar tus datos del RFC
- Puedes hacer clic, en el icono de «Enviar«, para mandar tu solicitud al SAT, y que lo revisen cuanto antes.
PASO 5


Por ultimo, completas todos los campos requeridos como se muestra en la imagen, para poder confirmar los datos de envió, y deberas pulsar en el botón de «Enviar«, para finalizar el tramite.
También puedes llamar a las oficinas SAT, en el caso de que no quieras tramitar el aviso por Internet:
📞 55 627 22 728
(Citas SAT)
El horario de atención para agendar cita en el SAT, es de, lunes a jueves de 08:30 a 16:00 hrs. y viernes de 8:30 a 15:00 hrs
¿Dónde puedo ir para corregir el RFC?
Puedes acudir a cualquier oficina del SAT, cerca de tu ciudad, con cita previa registrada en el Portal del SAT, Portal GOB.MX o SAT Móvil; teniendo en cuenta el horario de atención anteriormente mencionado, para que no tengas ningún problema.
Requisitos para poder actualizar tu RFC
Debes cumplir una serie de condiciones, para que puedas solicitar el cambio de datos en tu RFC. Son muy sencillos, y aquí te dejamos un listado de todos los requisitos:
- Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil, en copia certificada
- Carta de naturalización
- Documento migratorio vigente expedido por autoridad competente
- Identificación oficial vigente del contribuyente, o del mismo representante legal. algunas como:
- Pasaporte
- Cédula vigente
- Licencia de conducir
- Credencial para votar
- Poder notarial, con copia certificada del representante legal
- Numero de Seguridad Social (NSS)
¿Cómo puedo saber si mi RFC está mal?
Para poder verificar si tu RFC esta mal, y poder así, solicitar un cambio de datos con el Aviso de Corrección de RFC en 2020, debes seguir los siguientes pasos:
- Elige el tipo de consulta contribuyente
- Persona Física
- Persona Moral
- Escribe la información (CURP/RFC) solicitada
- Ejecuta la consulta.
- Listo, podras saber si tu RFC esta mal